🛡️ E-book: Guía para cuidar tu información digital - Descarga gratis aquí
Cómo los negocios pueden usar la Inteligencia Artificial en 2025
La inteligencia artificial dejó de ser un tema futurista: hoy es una herramienta al alcance de cualquier negocio, sin importar su tamaño.
EMPRENDIMIENTOSOFTWARE Y DIGITALIZACIÓN
8/21/20251 min read
La inteligencia artificial dejó de ser un tema futurista: hoy es una herramienta al alcance de cualquier negocio, sin importar su tamaño. Desde mejorar la atención al cliente hasta aumentar las ventas, la IA está transformando la forma en que trabajamos.
Aquí te muestro cómo tu empresa puede usar la IA con aplicaciones concretas que puedes implementar hoy mismo:
1. Atención al cliente 24/7 con chatbots inteligentes
👉 Ejemplo real: Automatizar respuestas frecuentes, gestionar solicitudes simples o incluso vender productos directamente desde WhatsApp o el sitio web.
📌 Herramientas recomendadas:
ManyChat: para automatizar mensajes en WhatsApp, Messenger e Instagram.
Zendesk AI: ideal para servicio al cliente con base de datos inteligente.
Intercom Fin AI: responde de forma natural y reduce la carga del equipo humano.
2. Marketing más efectivo con contenidos personalizados
👉 Ejemplo real: Generar correos electrónicos adaptados al interés de cada cliente, crear textos para redes sociales o diseñar campañas segmentadas.
📌 Herramientas recomendadas:
HubSpot AI: crea campañas de email y segmentación automática.
Copy.ai o Jasper: generan textos creativos en segundos.
Canva con IA: produce diseños y publicaciones listas para redes.
3. Análisis de datos y predicciones de ventas
👉 Ejemplo real: Identificar qué productos se venden más en ciertas temporadas o predecir cuántos clientes pueden dejar de comprar.
📌 Herramientas recomendadas:
Tableau con Einstein AI (Salesforce): analiza datos y predice tendencias.
Power BI con Copilot: interpreta los números y responde preguntas en lenguaje natural.
Klipfolio: dashboards inteligentes para pequeñas empresas.
4. Finanzas y administración automatizada
👉 Ejemplo real: Registrar facturas automáticamente, detectar errores en la contabilidad o proyectar flujos de caja.
📌 Herramientas recomendadas:
QuickBooks AI: gestiona ingresos, gastos y predicciones financieras.
Xero AI: automatiza conciliaciones bancarias.
Expensify: escanea recibos y los organiza en segundos.
5. Recursos Humanos: selección y productividad
👉 Ejemplo real: Encontrar candidatos ideales, evaluar CVs o incluso medir el clima laboral con análisis de encuestas.
📌 Herramientas recomendadas:
HireVue: entrevistas y análisis con IA.
Zoho Recruit AI: selección automatizada.
Notion AI: organización de equipos y documentos inteligentes.
La IA ya no es exclusiva de grandes corporaciones. Hoy cualquier negocio puede aprovechar estas herramientas para ahorrar tiempo, reducir costos y aumentar ingresos.
Lo importante es empezar con un área específica (como atención al cliente o marketing) e ir escalando poco a poco.